lunes, 1 de abril de 2013

PSICOLOGIA Y ZODIACO


La fusión entre la materia y la psicología puede ser de gran beneficio en las relaciones interpersonales y consigo mismo, puede ayudar a que se conozca mejor y a que entienda a los demás. Aunque hay personas que no creen en su horóscopo, tambien hay muchas que diariamente consultamos nuestro signo en los periódicos, revistas e internet, aunque solamente sea por curiosidad. 


Aries "Yo soy".
El primer signo del zodiaco representa la búsqueda de la identidad espiritual individual. Como signo de Fuego es activo, dinámico, inquieto y necesita resultados rápidos. Pionero, quiere ser siempre primero; posee mucha energía psíquica y física y siempre está emprendiendo algo. El impulso a involucrarse en situaciones de riesgo para probar su valor es propio de Aries, que generalmente no mide las consecuencias de sus actos. Representa al héroe que derrota lo viejo y crea lo nuevo, permitiendo que los nuevos conceptos florezcan y germinen. Por eso Aries inicia empresas y, una vez en marcha, deja de interesarle su concreción, que abandonará en manos de otros, para lanzarse a nuevos proyectos, eso lo enciende. Lo importante para Aries es moverse, y ello, inconscientemente, lo justificará con todo tipo de proyectos o ideas, a veces lo hace sin reflexión previa, como movido por un resorte. Individualista, aventurero, independiente y ambicioso, es el líder, el pionero, el fundador.

Tauro "Yo tengo".
La psicología del signo Tauro gira en torno a la necesidad. Es que es el signo del zodiaco más consciente de sus necesidades, de cubrir lo que a uno le falta, de tener lo que desea. Si Aries es deseo puro, Tauro es la posesión de ese deseo. De ahí su tendencia a acumular, asegurar y mantener los estados conseguidos. A Tauro no le gustan los cambios pues para él significa perder algo, arriesgar la estabilidad obtenida, tener que volver a cubrir necesidades. Es contemplativo y observador. Su esencia es recibir lo que el entorno le da. Por eso disfruta al estar en contacto con la Naturaleza: ama la vida. Inmensamente fuerte y potente, como un toro, no suele moverse, pero cuando se pone en movimiento es bruto al no tener en cuenta el exterior. Le cuesta decidir, pero cuando decide ya no cambia. De ahí la fama de terco o testarudo. Siempre prioriza su necesidad de estabilidad para asegurarse. Tauro necesita ver, tocar las cosas. Su función es materializar el deseo.

Géminis "Yo pienso".
La psicología del signo Géminis tiene la cualidad de crear nuevas posibilidades en el presente. Siempre ve otra posible opción, otra alternativa. Su juego es el de combinar, vincular, interactuar e intercambiar continuamente. Siempre está despierto para aprender cosas nuevas. Todo le causa cierta atracción y curiosidad, está en su naturaleza la versatilidad, movilidad, el conectar y desconectar. Es el puente que une dos lados, el conector, el enlace entre dos lugares diferentes o distantes. Su fin es comunicar y que nada quede suelto o aislado. Para Géminis lo importante no es él ni la otra persona con la que habla, sino lo que sucede entre ambas. Crea opciones sin apegarse a ellas; esto le da la capacidad de ser neutral. Géminis es inteligente, ocurrente, curioso, divertido y deductivo. Le gusta reír, jugar, pensar, mover las cosas de sitio, aprender nuevas cosas continuamente, leer. Arquetípicamente es el comerciante, el periodista, el comunicador nato.

Cáncer "Yo siento".
La psicología del signo de Cáncer está centrada en la introversión. Cáncer tiene un innato instinto materno y protector. Sabe que para que algo se desarrolle con plenitud y garantías de éxito, es necesario aislarlo del exterior protegiéndolo con cuidado y mimo. Es muy familiar. Los diferentes Cáncer, según el grado de evolución, irán de la persona dependiente de la familia, al Cáncer que ama lo humano de la gente creando una gran familia donde prime la sensibilidad. Dependiente del afecto. Si le quieren, se queda; si no le quieren, se va. Por ello, puede llegar a ser susceptible y sentirse herido si en un momento dado se siente excluido. Tiene un mundo interior muy rico y sensible en el que reina la fantasía y la imaginación. Pero este rinconcito sólo lo conocen los que tienen el privilegio de contactar con su intimidad. Como su símbolo, el cangrejo, es duro por fuera, blando por dentro. Su fachada ante el mundo suele ser de persona dura, pero sólo es la máscara que protege su sensible interior (este rasgo se acentúa en los hombres pues su sensibilidad es menos aceptada socialmente).

Leo "Yo quiero".
La energía y psicología del signo Leo tiene como clave fundamental el descubrimiento del Yo, de la individualidad. Leo es consciente de su capacidad y poder personal, y esto le impulsa a querer mostrarse y transmitir su fuerza en el exterior. La palabra "YO" recobra una intensidad especial para él; busca impresionar y ser creativo; su psicología está relacionada a la fuerza creativa, el poder y la emoción. Necesita ser el centro de atención del grupo, pues es ahí donde basa su identificación personal. Puede llegar a ser egocéntrico y quedar preso de la respuesta de los demás, pero un Leo evolucionado es una persona que conoce y aplica su poder y capacidad influyendo inevitablemente, y sin buscarlo, en el entorno. Todo Leo estará entre estos dos polos extremos. Leo se ve diferente, se siente diferente. Un Leo "trabajado", que haya aceptado que no es el centro del mundo, brillará como el Sol e irradiará una energía calurosa a su entorno que le hará ser, sin buscarlo, el rey.

Virgo "Yo analizo".
La energía y psicología del signo Virgo está asociada a la necesidad de ordenar. Virgo sale de la ilusión de Leo de ser el rey, y percibe que él y todas las cosas forman parte de un sistema mayor. Su deseo psicológico es estar correctamente ubicado; porque para Virgo todo tiene su sitio y su lugar para que todo funcione mejor. Utiliza la mente lógica para analizar, clasificar y colocar. Es el administrador, el deductivo, el estudiante que se adentra en los matices para que todo se entienda a la perfección y se pueda explicar. Detallista, obsesivo, controlador y perfeccionista, necesita conocer y comprender todo. Su miedo es no saber algo, no poder ubicar algo. Un buen Virgo profundiza sin llegar a perderse en lo ínfimo, y distinguiendo lo importante de lo que no lo es tanto. Psicológicamente representa la lógica, el orden y el sentido práctico ya que capta la utilidad de las cosas.

Libra "Yo armonizo".
La energía y psicología del signo Libra contiene el deseo de abrirse a todo lo que está fuera de uno (lo que no soy yo) y de contactar con los demás. Percibe que el mundo está lleno de complementos, y afirma que "no hay nada aislado que sea completo". El signo Libra ve el mundo en parejas. Psicológicamente, está siempre atento a la presencia del otro y actuará de una forma u otra en función de con quién está, de dónde está, etc. Esto no debemos interpretarlo como falsedad o hipocresía sino como capacidad empática para mantener un equilibrio con la otra persona o entorno. Complacer es uno de sus talentos; el arte en sus múltiples facetas uno de sus mayores placeres. Si no se dedica a él, lo apreciará. Psicológicamente Libra representa la armonía y el equilibrio perfecto. Es diplomático pero le cuesta confrontar y tomar decisiones. La balanza que simboliza al signo expresa valores esenciales de Libra: armonía, equilibrio, igualdad, mesura, tacto, justicia e inteligencia.

Escorpio "Yo deseo".
El signo Escorpio es la energía que confronta los opuestos. Su psicología está condicionada por la batalla que siente en su interior y debe afrontar. Tiene la característica especial de querer ver más allá de lo que se muestra. Aquí reside una cualidad de su energía: comprender lo oculto y ponerlo al descubierto. Los secretos, lo que pertenece al mundo inconsciente, las emociones y los deseos son su mundo, su ambiente, su energía. Pero esto tiene sus problemas: Evidentemente no todo el mundo soporta la intensidad emocional de Escorpio, ni la sociedad permite que la fuerza de los deseos sean expresados con naturalidad. Consecuencia: aprende a controlar su personalidad . Escorpio ejerce una presión consciente sobre su natural forma de ser al no resultarle fácil mostrarse espontáneamente en la sociedad. Los Escorpio suelen tener mala fama, pues ese control aprendido es, en ocasiones, mirado por los demás con desconfianza y malos ojos. Psicológicamente Escorpio representa la concentración, el poder y la pasión.

Sagitario "Yo comprendo".
El signo Sagitario es la energía que comprende y sintetiza la realidad. Su psicología llena de abundancia y generosidad es producto de haber encontrado el sentido de las cosas. El centauro representa a Sagitario, mitad animal, mitad humano. El hombre con su arco y flecha apunta y marca una dirección y sentido vital; y todo, con la fuerza bruta del animal. Su visión global hace ver el porqué de los hechos, teniendo como consecuencia una confianza innata en la vida. Psicológicamente desarrolla ideales y pensamientos, que son los patrones que constituyen su forma de caminar por la vida. Los pensadores y filósofos son personas sagitarianas. La religión como búsqueda de la verdad, es algo intrínseco de la energía del signo Sagitario. Sagitario ama el mundo de las relaciones, la enseñanza y educación, la alegría, el sexo, el dinamismo, los descubrimientos. Psicológicamente representa la sabiduría y la expansión. Posee carisma, sabiduría, vitalidad y poder de convicción.

Capricornio "Yo ambiciono".
El signo Capricornio es la energía que tiene que ver con la culminación y materialización de los objetivos personales en relación, fundamentalmente, con lo social. Su psicología está llena de conocimiento acerca del esfuerzo que hay que realizar para alcanzar las metas propuestas. Es sinónimo de tenacidad, por una parte, y de sabiduría por otra. Capricornio acumula saber a través de la experiencia, es el que distingue lo esencial de lo superficial , lo que permanece de lo transitorio y es capaz dee desplazar sus necesidades emocionales en pro de unos objetivos, de las obligaciones que se ha impuesto cumplir para llegar a la meta. La eficacia, prudencia, lentitud, el conocer los pormenores y los detalles de cada paso que se da en la vid, son rasgos característicos de Capricornio. Psicológicamente representa la ley, los proyectos y la realización. El llevar a cabo ese proyecto es su principal motivación, su fundamental dirección hacia la que concentrarán sus esfuerzos.

Acuario "Yo sé".
El signo Acuario es la energía de grupo en la que cada individuo realiza la función de hacer circular la energía. Su función es hacer fluir la energía para que ésta llegue a todos por igual. La psicología de la persona de Acuario está relacionada con lo que está más allá de uno, puesto que lo que le motiva en verdad es el grupo, lo que une y da sentido al grupo. Signo de libertad e independencia, necesita moverse sin ataduras, sin condicionantes porque Acuario es libre, directo y transparente . Es un signo desapegado por excelencia. Acuario, como signo de aire, a veces parece que no tienen sentimientos, pero es que es muy diferente a los signos de agua. Lo suyo no es bucear y expresar en contacto con la emoción, sino sensibilizarse desde lo alto, desde un lugar desapegado que les proporciona más visión y objetividad. Psicológicamente representa la creatividad y la sorpresa. Es el inventor, el genio, el loco, el revolucionario, el excéntrico, el que lanza una idea que jamás nadie ha dicho antes. Es pura creatividad.

Piscis "Yo creo".
El último signo del zodíaco se caracteriza por su sensibilidad y permeabilidad a las corrientes inconscientes. La función de Piscis es disolver toda forma con el fin de conectarse con lo esencial, con lo que permanece cuando desaparece el cuerpo y la forma. Piscis capta sensaciones que no puede explicar con palabras. Están los Piscis que, por no sucumbir a su extrema sensibilidad, se refugian en un lugar racional que no es acorde a su naturaleza; se alejan de su talento. Otro lado de Piscis, es "quedarse colgado en su mundo", que no es otra cosa que un modo de evadirse de una realidad demasiado cruenta para el signo. Le encanta crear un mundo paralelo donde existen todo tipo de maravillosas sensaciones. Psicológicamente, Piscis está relacionado con la inspiración, la fantasía y la imaginación. Le atrae todo tipo de expresión artística, la música, la poesía, los símbolos, la meditación, el silencio. Su naturaleza puede provocar confusión o hechizos, pero un Piscis evolucionado es profundamente empático; capaz de identificarse con los sentimientos de los demás, pudiendo sentir en su propia piel lo que le está pasando al otro o a los otros.



Pincha en este link para informarte más sobre nosotros.
Gracias por confiar en CHC PSICÓLOGOS.

CHC PSICOLOGOS MADRID
Petición de citas e información: 915 55 40 77 (de lunes a viernes)


http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID
http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID.FANPAGE

martes, 26 de marzo de 2013

CAMBIO DE HORA

El próximo fin de semana tendrá lugar el cambio de horario primaveral y a las 2 de la madrugada del sábado al domingo se adelantarán los relojes una hora, una modificación que, aunque no provoca por si sólo alteraciones psiquiátricas relevantes, sí que puede agravar las ya existentes.

Este cambio de hora quebranta de forma brusca la adaptación progresiva del cerebro al cambio de luz solar. Esto puede hacer que el cerebro se estrese, provocando alteraciones en el sueño, un cansancio físico mayor de lo habitual, irritabilidad, cierta tristeza o leves cuadros de ansiedad.

Sin embargo, en personas con algún problema psiquiátrico se notan más los efectos de este cambio de hora y lo que comienza siendo un pequeño trastorno adaptativo deriva en un sintomatología más notable.

Cuando estos síntomas tienden a perdurar no es debido, en ningún caso, al cambio de hora, sino que más bien podríamos decir que el cambio de hora ha sido el detonante de un trastorno de ansiedad o del sueño existente previamente en el paciente. En este sentido, aquellas personas que padecen insomnio o dificultades para conciliar el sueño verán agravados sus problemas para dormir, al igual que las que tienen un trastorno de ansiedad pueden sufrir esos días un cierto grado más de angustia.

Es cierto que el cambio de hora primaveral suele afectar más a aquellas personas que padecen ansiedad, mientras que el cambio horario otoñal afecta más a aquellos pacientes que sufrendepresión.

En esta misma línea, aseguramos que tras la modificación horaria y su influencia el aumento de las citas de nuestros pacientes es bastante notable.

Si necesitas hacernos alguna consulta llámanos.

CHC Psicologos
91 555 4077
C/ Orense 16 - Planta 9 (Junto a Zara)
Madrid

domingo, 24 de marzo de 2013

TIPS PARA SER MAS SOCIABLE


¿Qué puede hacer una persona tímida para desarrollarse en este ámbito? 

1. Cambia tu perspectiva.- Puedes evitar sentirte inhibida/o al actuar como sí fueras la anfitriona o anfitrión del evento, acércate a la gente. Si conoces a los invitados preséntaselos a otras personas. Hacer sentir cómodos  a los demás en la reunión puede ser de gran ayuda para que te relajes; te dará pie a entablar conversaciones.

2. Descubre el tipo de evento, fiesta o reunión que más se adapte a tu estilo.- Escoge dónde te puedes sentir mejor. Pueden ser encuentros con más o menos personas, lugares amplios o espacios más relajados y pequeños, donde te sientas más segura/o para entablar conversación con tus amigos o con gente nueva.

3. Enfócate en conocer a los demás.- Otro cambio de perspectiva es que en lugar de estar concentrada/o en tu círculo, te dediques a aprovechar el evento para conocer gente, interesarte en descubrir sus historias y lo que puedes aprender de ellos.
4. Una persona a la vez.- Socializar con un grupo grande de personas puede ser complicado para alguien introvertido. Intenta irte relacionando poco a poco con alguna persona con la que te identifiques o tengas algo en común (hobbies, tipo de trabajo, etc).
5. Utiliza redes sociales.- El uso de internet puede facilitar las relaciones para la gente tímida, ya que no te obliga a tener que tratar directamente con quienes puedes realizar networking. Redes especializadas como Linkedin, Facebook, Tuenti, y Twitter, han habilitado herramientas que agilizan y hacen más cómodo esta actividad en línea. Para los amantes del deporte, hay excursiones y rutas a las que te puedes apuntar y conocer a gente que está en tu misma situación. Si te gustan los idiomas, hay muchos locales donde puedes ir a aprender y a ayudar a los demás a aprender el nuestro.
 
Pincha en este link para informarte más sobre nosotros.
Gracias por confiar en CHC PSICÓLOGOS.
CHC PSICOLOGOS MADRID
Petición de citas e información: 915 55 40 77 (de lunes a viernes)
 
 
 

jueves, 14 de marzo de 2013

"HIPNOSIS" Y FAMOSOS

A través de la historia, muchos famosos han usado o usan la hipnosis, lo cual es una clara evidencia de su utilidad y efectividad. Como dato actual, podemos decir que desde el 2012 la crisis ha disparado las consultas de hipnosis, creando nuevos perfiles de usuarios como empresarios con estrés.


Hasta hace unos años, la hipnosis era una terapia a la que solo podían someterse gente con un buen poder económico


Winston Churchill
Sir Winston Churchill usó sugestiones post-hipnóticas durante la segunda guerra mundial, para mantenerse fresco al día siguiente de haber pasado la noche sin dormir (que fueron muchas).

Tiger Woods
El famoso golfista Tiger Woods ha usado la hipnosis para mantener la concentración y lograr la máxima precisión en sus tiros.

Steve Hooker
El atleta australiano Steve Hooker de Australia ganó la medalla de oro en salto de pértiga en los juegos olímpicos de China, en 2008, después de recurrir a la hipnosis como terapia para la este objetivo.

Jackeline Kennedy
Jackeline Kennedy usó la hipnosis como ayuda para superar la tragedia del asesinato de  John Kennedy.

Kevin Costner
El actor Kevin Costner, cuando filmó la película “Mundo Acuático” se mareaba al comenzar a filmar la escenas acuáticas. La hipnosis le permitió superar eso y pudo seguir filmando las escenas sin ese problema.

Ellen Degeneres
La actriz Ellen Degeneres, como muchos otros artistas, dejó de fumar a través de la hipnosis. Otro ejemplo de esto es la modelo Kate Moss.

Jimmy Connors
El jugador de tenis Jimmy Connors hizo uno de los regresos más memorables de la historia del deporte y a los 39 años pudo llegar a las semifinales del Abierto de Estados Unidos. Usó la hipnosis.

Mohamed Ali
Tanto Mohamed Ali (Casius Clay) como Ken Norton usaron la hipnosis como parte de sus recursos, en sus famosas peleas de los años 70.

Drew Barrymore
La actriz Drew Barrymore, dejó el tabaco gracias a las sesiones de hipnosis clínica: “fumaba 2 o 3 paquetes diarios, disfrutaba del primer cigarro por la mañana y el último justo antes de dormir”. Drew Barrymore,  acudió a una clínica en Massachusetts para dejar su dependencia hacia el tabaco. Después de varios intentos, la hipnosis, consiguió vencer sus ganas de fumar.

Charlize Theron
La actriz Charlize Theron también recurrió a la hipnosis, debido a que llegó a fumar 3 cajetillas (60 cigarros) todos los días durante 20 años. “Me terminaba tres paquetes, encendía un cigarrillo tras otro, era horrible. No sé cómo la gente podía vivir conmigo”. Primero realizó yoga y después inició terapias de hipnosis, con las que consiguió dejar de fumar definitivamente.

Matt Damon
En el 2004, el actor Matt Damon acudió a sesiones de hipnosis que le ayudaron a dejar por completo el vicio que tuvo por 20 años. Las sesiones de hipnosis utilizan la relajación y predisponen de forma negativa al tabaco o el hábito de fumar, logrando disminuir la ansiedad e incluso provocando repugnancia hacia el tabaco.

Imagen de ADELE en la entrega de los Oscar 2013
El pasado mes de febrero de 2013, Adele optó por acudir a sesiones de hipnosis para preparar su actuación en los Oscar, logrando superar 'ese pánico escénico' de subirse al escenario sin ningún tipo de miedos. El entorno de la cantante británica aseguró a 'The Sun' que ni la preparación, ni los ensayos lograron calmarla y que la situación fue la misma que cuando cayó enferma antes de los Grammy.


Jessica Alba
En el 2011 la actriz Jessica Alba se volvió a someter a hipnosis para combatir los nervios del parto, como ya hizo en su primer embarazo.

Pink
La cantante Pink comenzó a fumar a la corta edad de 9 años y no paró hasta los 31. Recurrió a las pastillas, parches, goma de mascar y nada logró eliminar su adicción. Fumaba 3 cajas diarias, pero el día que se enteró que estaba esperando a su primogénita, decidió someterse a técnicas de hipnosis para dejar el cigarrillo.

Rusell Crowe
Para el actor Rusell Crowe No fue nada fácil para el actor eliminar de un día para otro el vicio del tabaco que tuvo por 36 años. Russell fumaba 3 cajetillas. “Llegué a un punto en que mi cuerpo me decía que tenía que parar". El amor a sus hijos es mucho más grande y para evitar que los niños adoptaran su vicio, prefirió eliminarlo de sus hábitos.


PSICOLOGOS MADRID
CHC PSICÓLOGOS


En CHC PSICÓLOGOS, la gran mayoría de nuestras consultas son por ansiedad y fobias, mientras que las depresiones representan el 10 %, al igual que las dependencias afectivas de pareja o los trastornos obsesivos. Las adicciones representan un 5 % del total de consultas, al igual que el tabaco, tratamientos para adelgazar o las terapias de problemas sexuales entre otros casos.


Pincha en este link para informarte más sobre nosotros.
Gracias por confiar en CHC PSICÓLOGOS.

CHC PSICOLOGOS MADRID
Petición de citas e información: 915 55 40 77 (de lunes a viernes)


http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID
http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID.FANPAGE


martes, 12 de marzo de 2013

Escrito por Miguel Ramón González Martínez


Queremos dar las gracias a Miguel Ramón González Martínez por este interesante artículo que nos envía desde Bogotá.


Titulo: "Viaje al interior del cuerpo"
Autor: Miguel Ramón González Martínez.

"AUTOSCOPIA"

Ciertamente uno de los grandes sueños  del ser humano  es lograr entrar en su cuerpo y explorarlo. Ya en el año 1966 se estrenó la película  " Viaje Fantástico" donde da cuenta de  una aventura en  la  que  un grupo de cinco científicos son miniaturizados e introducidos en el flujo sanguíneo de uno  de  los  personajes (Benes) con el objetivo de evitar su muerte. Hoy  es  posible  vivir esta   aventura mediante la hipnosis clínica bajo  la  técnica de  autoscopia:   viaje  al  interior  el  cuerpo.



Esta antigua pero re-novada técnica me ha permitido en varias ocasiones  guiar a mis pacientes  al viaje de su vida , allá dentro de sí mismos donde  no sólo hay  un  reconocimiento  a nivel corporal sino un  reencuentro  con  un  cuerpo que asume los “sufrimientos”   y como consecuencia  de  ello genera bloqueos emocionales,  los  cuales  interrumpen el adecuado fluir de la energía , llegando a producir tumores, dolores crónicos o disfuncionales en cualquiera de los órganos.


Quiero entonces  referirme a   2 casos en concreto. El primero es el de una mujer de 37 años,  separada, madre de 4 hijos y ama de casa, quien vive con  VIH desde  el año al 2002. En consulta  del mes de noviembre de 2010, refiere que presenta nódulos en su seno derecho , acompañados de dolor al tacto. Su médico tratante está enterado y la envía a consulta especializada en  donde  se confirma  el  diagnóstico. Entonces, le propongo  realizar sesión de hipnosis nuevamente, pues  con anterioridad había acudido a esta técnica con un resultado óptimo al decrementar pesadillas asociadas al consumo de Efavirenz -medicamento antirretroviral- usando  en  el  tratamiento de  VIH. En esta ocasión, realizamos  autoscopia "viaje al interior del cuerpo" con manejo de dolor. En la siguiente cita la paciente afirmó  no percibir los nódulos  y el dolor desapareció. Posteriormente fue  atendida por ginecología quien corroboro  su desaparición. A la fecha este cambio permanece.


El siguiente caso, un hombre de 50 años, quien vive con VIH desde hace varios años, está bajo tratamiento antirretroviral, soltero, vive con su madre. En consulta percibió que presenta temblor en el brazo derecho, así que le sugiero realizar proceso de autoscopia, para  lo  cual,  logro  inducirlo en relajación profunda  y le  guío para que busque tanto en su cerebro como en su brazo la posible causa de la disfuncionalidad. En  el  trance encuentra unas machas oscuras en los nervios del brazo  y en su cerebro un pequeño “bulto”. Seguidamente  y bajo profundo trance va tratando cada una de la manchas conectándose con el sentimiento que las originó y que esta acunado en  cada  una  de ellas, logrando al final de 3 sesiones disminuir  el temblor en un  98 %, cambio  que  se mantiene actualmente  5 meses después.


Concluyó así, que  somos capaces de  participar activamente en nuestra curación o control de síntomas, sin invadir el cuerpo con elementos extraños., demostrando una vez más la capacidad  de nuestra mente y su poder.


Miguel Ramón González Martínez. Psicólogo, Hipnoterapeuta. Magister en psicología clínica y de familia, Experto en la atención de pacientes  que viven con VIH. Miembro fundador  de la Sociedad Colombiana de Hipnosis Profesional, SCHIP. Bogotá, D.C.

www.psicohipnosismiguelgonzalez.com
psicologomiguel@yahoo.es



TABACO Y SOBREPESO EN FUTURAS MAMÁS


Tabaco y sobrepeso materno


La combinación del sobrepeso y consumo de tabaco durante el embarazo puede ser muy perjudicial para el corazón del bebé
Las anomalías congénitas del corazón son algunos de los defectos más comunes que se encuentran en el nacimiento. Sin embargo, sólo en el 15% de los casos se identifica una causa probable.
Los autores basan sus conclusiones en un análisis de casi 800 bebés y fetos nacidos con defectos cardíacos congénitos entre 1997 y 2008. Los bebés fueron comparados con 322 niños y fetos que nacieron con anomalías cromosómicas, pero sin ningún tipo de defectos cardíacos.
Los resultados sugerían un efecto perjudicial de la combinación de sobrepeso materno y el consumo de tabaco durante la gestación, después de tomar en cuenta factores influyentes como el consumo materno de alcohol o factores educativos.
Juntos, pero no por separado
Las madres que fumaban y tenían sobrepeso, con un IMC de 25 o más, tenían una probabilidad de más de 2,5 veces de tener un hijo con un defecto cardíaco congénito que las mujeres que o fumaban o tenían sobrepeso, pero no los dos factores juntos.
Por ejemplo, explica los investigadores, el riesgo de sufrir anomalías que afectan al flujo de sangre desde los ventrículos del corazón a la arteria pulmonar o la aorta estaba triplicado en los bebés nacidos de madres con sobrepeso que fumaron durante el embarazo.
Mientras que todavía no se sabe exactamente el mecanismo de acción, los expertos apuntan a alteraciones en el colesterol plasmático, que se asociaron independientemente con la obesidad y el tabaquismo, y que se traduce en menores niveles de colesterol «bueno» y mayores de colesterol «malo».
«Estos resultados indican que el tabaquismo materno y el sobrepeso deben contemplarse como una posible causa de defectos congénitos del corazón», escriben los autores. Los datos se suman a las evidencias existentes sobre los vínculos entre el tabaquismo y el sobrepeso durante el embarazo con un mayor riesgo de muerte fetal por aborto involuntario, retraso del crecimiento y partos prematuros.
Consúltanos tu caso.Te ofrecemos una primera toma de contacto gratuita en nuestra consulta, pudiendo venir los dos o solamente tú.

Pincha en este link para informarte más sobre nosotros. Gracias por confiar en CHC PSICÓLOGOS.

CHC PSICOLOGOS MADRID

Petición de citas e información: 915 55 40 77 (de lunes a viernes)

http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID
http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID.FANPAGE

sábado, 9 de marzo de 2013

"TERAPIA DE PAREJA"


TERAPIA DE PAREJA
Una de las razones de la crisis de pareja está relacionada con la comunicación y su deterioro progresivo. Si bien al inicio de la relación tanto el hombre como la mujer disfrutaban de largas conversaciones, a veces podemos encontrarnos con que aquel compromiso establecido ya no es tan fuerte, la comunicación es escasa y el respeto y la comprensión se están perdiendo. Es decir, se puede llegar al punto de comunicarse menos y discutir más.


Los aspectos de crisis de pareja más comunes son los siguientes:


Se atacan entre sí, discuten e incluso a veces se faltan al respeto en lugar de "atacar el problema": es común que los intentos de diálogo terminen en ataques personales con descalificaciones mutuas o referidas a algún miembro de la familia, amigos o compañeros del trabajo.

El viaje por el túnel del tiempo: Cuando abordan un problema del momento actual, se desvía la conversación para referirse a hechos de días, meses o incluso años atrás, expresándolos en tiempo presente.
En ocasiones se emplea la estrategia de sacar los defectos de la pareja para desviar la atención del problema. Se intenta hacer daño y quedar por encima, y normalmente después surge el arrepentimiento.

Muchos de los problemas se derivan de “supuestos”. Un miembro de la pareja, supone, un hecho y lo interpreta según su óptica  Muchos conflictos se derivan de las suposiciones, que a la luz de la realidad resultan falsas.
Otros esperan que sus parejas “adivinen” cuáles son sus necesidades o deseos. Les enfada tener que “expresar” sus inquietudes y esperan que el otro “sepa” lo que le ocurre y además que acierte en sus suposiciones.
Las parejas actúan siguiendo un patrón aprendido y de manera inconsciente actúan dejándose llevar por él.

Cualquier cosa molesta cuando antes era todo de color de rosa: su forma de ser y relacionarse con los demás, su manera de comer e incluso las frases se malinterpretan.
Los celos y la desconfianza juegan un papel realmente importante y básico, que en ocasiones puede ser el origen de todo lo anterior. Un problema que junto al resto de sensaciones, sentimientos, pensamientos y actitudes hay que modificar y tratar adecuadamente para ser feliz.

¿Te ha resultado familiar algunos de estos puntos o te has sentido indentificada/o? Consúltanos tu caso. Te ofrecemos una primera toma de contacto gratuita en nuestra consulta, pudiendo venir los dos o solamente tú.

Pincha en este link para informarte más sobre nosotros. Gracias por confiar en CHC

CHC PSICOLOGOS MADRID
Petición de citas e información: 915 55 40 77 (de lunes a viernes)
http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID
http://www.facebook.com/CHCPSICOLOGOS.MADRID.FANPAGE