martes, 12 de junio de 2012

NO TE ESTRESES CON TU TRABAJO


El estrés laboral y las conductas perjudiciales para la salud son "la pescadilla que se muerde la cola", CHC Psicólogos te ayuda a alejarte de estos males tan comunes hoy día.

 El estrés laboral es un problema bastante presente en la sociedad de actual. La Comisión Europea, a través de la Fundación Europa para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo ha realizado un estudio sobre el estrés laboral, constituyendo que un 28% de los trabajadores en Europa padece estrés y un 20% sufren el síndrome de “burnout”, se sienten “quemados” en su trabajo. Estudios han recogido que los sectores más afectados por el estrés laboral son en los trabajos manuales especializados, el transporte, la restauración y la metalurgia.

Este problema ha dado lugar a que organizaciones internacionales como la Unión Europea y la OMS a que cada vez más insistan en la importancia que tiene la prevención y el control del estrés en el ámbito laboral. CHC Psicólogos te puede ayudar a combatirlo.

En primer lugar debemos puntualizar que el estrés laboral puede ser un factor positivo para dinamizar la actividad del individuo provocando un proceso de incremento de recursos en la atención, la memoria, el rendimiento, etc., que se resume en un aumento de la productividad. Sin embargo, cuando este proceso de activación es muy intenso o prolongado en el tiempo, los recursos se agotan y llegan las consecuencias negativas, cansancio y disminución del rendimiento. Podemos destacar su influencia negativa sobre la salud, el deterioro cognitivo y el rendimiento.

Con respecto a la salud, el estrés en general modifica los hábitos relacionados con la salud, debido a las prisas, la falta de tiempo, la tensión, etc., se aumentan las conductas no saludables, tales como fumar, beber bebidas alcohólicas o comer en exceso; y se llega a reducir las conductas saludables, como hacer ejercicio físico, guardar dieta, dormir suficientemente, etc. Estos cambios de hábitos pueden afectar negativamente a la salud y pueden llegar a desarrollar adicciones con consecuencias muy negativas para el individuo, afectando tanto a relaciones sociales, trabajo o salud. Lo curioso es que este proceso también ocurre a la inversa, el desarrollo de hábitos perjudiciales para la salud, por ejemplo las adicciones, hace aumentar el estrés, por tanto se establece una relación que se convierte en "una pescadilla que se muerde la cola". Si tienes malos hábitos de vida sufrirás estrés y si sufres estrés desarrollarás malos hábitos de vida.

CHC Psicólogos te ayuda a romper con estas afecciones, ha desarrollado técnicas a través de la hipnosis para combatir tanto el estrés laboral, las adicciones o las malas conductas como el exceso de ingesta de comida, todas ellas se basan en la reducción de la ansiedad y el aprendizaje de técnicas mentales para conseguir el autocontrol. Si piensas que sufres alguna de estos males tan comunes hoy día y quieres mejorar tu calidad de vida confía en nosotros. CHC Psicólogos queda a tu disposición.

Visita www.chcpsico.com y aprende a disfrutar de la vida de una forma saludable y divertida. Recuerda trabajamos para vivir no vivimos para trabajar.

¡Os deseamos buena semana desde CHC Psicólogos! 


CHC PSICÓLOGOS. MEJORAMOS TU CALIDAD DE VIDA. 
PSICÓLOGOS EN MADRID

martes, 5 de junio de 2012

DE PRÍNCIPES A SAPOS


¿Consideras que a quién educaste como un príncipe se ha convertido en un sapo?
CHC Psicólogos te quiere ayudar a reflexionar y ofrecerse para mejorar vuestra situación en el hogar

Este artículo es una reflexión y ayuda para esos padres que se sienten mal con sus hijos por el eterno conflicto que provoca en los hogares cuando los "pequeñines" empiezan a reclamar su independencia y a reafirmarse en su personalidad. Además, hoy día tiene una faceta añadida,  la crisis económica que ha hecho mella en la mayoría de las familias con una importante bajada de ingresos. Este factor ha hecho que las discusiones se recrudezcan y los conflictos sean más intensos.

Pero a veces lo que consideramos muy negativo, tiene una parte positiva y se le puede dar la vuelta para mejorar la relación padres-hijos. CHC Psicólogos a través de sus terapias puede ayudar a reducir el estrés que estas difíciles situaciones crean, y enseñar a sus miembros mecanismos mentales para mantener el control en momentos de fuerte tensión.

Actualmente muchos padres, se sienten culpables o se preguntan continuamente qué fallo han cometido en la educación de sus hijos, qué es lo que han hecho mal... olvidándose que no existe el manual perfecto, que sus hijos son personalidades diferentes a ellos y que no todos responden a las mismas reglas.

La relación padres-hijos comienza con padres ilusionados por ese nacimiento, enseguida comienzan los desvelos y cuando pasa la etapa de bebé comienza la educación y a medida que van creciendo se van convertiendo en los príncipes de la casa. El niño empieza a demandar atención, comienza a exponer sus necesidades y empieza el peligro de no saber manejar la situación. Algunos padres actualmente entienden que lo mejor que pueden hacer por sus hijos es que tengan de todo y todo lo mejor, en muchas ocasiones sin exigir nada a cambio. Se olvida la educación basada en una serie de valores como el esfuerzo, el sacrificio, el trabajar por conseguir algo.

Si estos padres miran hacia atrás se darán cuenta del tiempo que ellos tenían que pasar para conseguir algún juguete, algún premio, algún deseo, sin saberlo la educación de antes nos enseñaba lo que era la frustración y eso nos hacía más resistentes a ella, más luchadores por nuestros sueños.

Por desgracia en los últimos tiempos hay una tendencia a creer que si los niños no carecen de nada se evitarán conflictos familiares porque estarán muy satisfechos, sin tensiones. Se comienza a decir SI a sus peticiones y a medida que esos niños van creciendo se hacen más exigentes. Los padres que abusan del si piensan que el no satisfacer las demandas de sus principes podría incluso causarles algún trauma, olvidando que esa antigua educación que nos hacía carecer de muchas cosas no nos provocaba traumas y nos convertía en adultos responsables que saben lo que cuesta tener ciertos bienes, conseguir algunas cosas sin esperar el premio inmediatamente y la realización de nuestros deseos a largo plazo.

Los príncipes de ahora no conocen qué es la frustración y esto sumado a bajada de ingresos familiares crea un gran conflicto familiar. Esos adolescentes siguen exigiendo sin pedir, sin querer darse cuenta del cambio, sin analizar la situación y muchos padres comienzan a decir NO, un no que les cuesta porque lo han dicho pocas veces, lo que desemboca en un conflicto con el adolescente pues no está acostumbrado a esa palabra, él quiere lo que pide YA, no entiende de esperas ni demoras y empieza a exigir y a sobrepasarse con sus padres.

Cada vez es más freceuente ver en la consulta adolescentes que sin que exista ningún trastorno de conducta, se han convertido en tiranos, dictadores y maltratadores con sus padres, son ellos los que ponen límites, los que les dictan sus propias normas. Ante esta situación, muchos padres se encuentran desesperados recibiendo continuas amenazas, insultos y un trato vejatorio. Para un padre es muy difícil ver que ese príncipe que tienen delante se ha convertido en sapo.

Tendemos a pensar que estos temas corresponden a jóvenes con alguna patología, jóvenes que vienen de familias desestructuradas o con alguna adicción o desarraigo familiar, la triste realidad es que son familias como las nuestras, sin desestructuración, sin problemas de adicción, simplemente esas familias al manejar menos dinero y usar frases a las que no estaban habituados: ”No… No puedo comprártelo…. No te puedo dar paga...”. Muchos de estos jóvenes no lo entienden, no están acostumbrados a no tener lo que desean en cierto tiempo, a dar algo a cambio, a esforzarse, a no sentirse frustrados, por eso en parte ha aumentado ese maltrato. Exigen seguir teniendo lo que tenían, amenazan, insultan, porque así creen que les va a ser más fácil conseguirlo, utilizan el miedo en la familia, dan ordenes y no quieren ser responsables. 

No obstante, como ya hemos dicho no hay mal que por bien no venga y hoy día muchos padres obligados las circunstancias econ´micas no pueden ceder, siguen diciendo NO y esto está ayudando a que buena parte de los príncipes estén aprendiendo a saber lo que son los límites, a tener más resistencia a la frustración, a hacerse más fuertes y responsables, a ser más coherentes, a pensar en su futuro y a dar ese paso a la madurez que en España se hacía muy tarde, por una carencia de responsabilidades. Se están haciendo más maduros y comienzan a tomar las riendas de su vida.

Las familias tienen que ser fuertes, no consentir esa tiranía, exigirles responsabilidades, seguir poniendo límites, y no consentir ningún maltrato físico ni verbal. Establecer unas reglas de conducta, dejarles claro que la familia es una colaboración de todos los miembros en los que cada uno tiene que aportar algo a la comunidad. CHC Psicólogos puede ayudar gracias a la hipnosis a conseguir el autocontrol y la fuerza para mantener y mejorar estas problemáticas situaciones, además de ofertar terapias para reconducir las conductas mal aprendidas.

CHC Psicólogos os envía fuerza para estos tiempos difíciles a todas aquellas familias que sufren conflictos entre sus miembros y se ofrece para ayudaros a mejorarlos.

Un saludo y gracias como siempre por seguirnos. 


CHC PSICÓLOGOS. MEJORAMOS TU CALIDAD DE VIDA.
PSICÓLOGOS EN MADRID

CHC PSICOLOGOS







lunes, 4 de junio de 2012

LA HIPNOSIS UN EFICAZ RECURSO PARA DEJAR DE FUMAR




CHC psicólogos, bajo el mando de su director Isidro Pérez Hidalgo, quiere asesorarte para conseguir el complicado y cada vez más deseado objetivo de dejar de fumar.

El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Concienciar a la sociedad y a los profesionales de los beneficios que provoca abandonar el hábito tabáquico es uno de los objetivos de la gran cantidad de campañas y normativas de promoción de la salud realizadas no sólo en España sino en todos los países del mundo. 

Cualquier fumador de largo recorrido sabe que fumar no es saludable. Pese a ello, el tabaco sigue identificándose con el placer y el 30 por ciento de la población española fuma, siendo más prevalente entre las féminas adolescentes y adultas, según Pilar Garrido, jefa de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid. En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tráfico y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.

CHC Psicólogos destaca en el tratamiento de ayuda para dejar de fumar a través de la hipnosis, el número de consultas con este fin se ha disparado en la clínica. La empresa ha desarrollado un procedimiento basado en la hipnosis y otras técnicas de autocontrol que está arrojando resultados muy positivos. Es importante puntualizar que los tratamientos para dejar de fumar mediante hipnosis no suponen una anulación de la voluntad del sujeto (no existe tal cosa), así como ningún riesgo para la salud, no obstante, se ha comprobado que la hipnosis nos ayuda a que empleemos estrategias mentales adecuadas para conseguir el objetivo perseguido, dejar de fumar.

La eficacia de las intervenciones hipnóticas contra el tabaquismo está relacionada con la prioridad que el paciente otorgue a este objetivo. La persona que tiene una motivación clara y sigue las pautas que CHC Psicólogos le ofrece obtiene resultados altamente satisfactorios. Si estás pensando en dejarlo consulta nuestra web (www.chcpsico.com) y ponte en contacto con CHC Psicólogos.



CHC PSICÓLOGOS. MEJORAMOS TU CALIDAD DE VIDA.
PSICÓLOGOS EN MADRID

CHC PSICOLOGOS