viernes, 13 de marzo de 2015

LA FOBIA Y SUS TIPOS: listado de las fobias más extrañas y más comunes



La FOBIA es un miedo irracional, un caso de trastorno de ansiedad en el cual la persona tiene un miedo implacable ante una situación, objeto, ser vivo, o lugar. Las personas fóbicas sienten un miedo aumentado, un miedo mucho mayor en su mente que en la vida real.


En este artículo hemos elaborado un listado con las  fobias más extrañas que nos podemos encontrar:
  • Acerofobia: Aversión a las cosas ácidas.
  • Afenfosfobia: Aversión a ser tocado.
  • Aicmofobia: Aversión a los objetos punzantes.
  • Alodoxafobia: Aversión a dar opiniones.
  • Ambulofobia: Aversión a caminar.
  • Anablefobia: Aversión a mirar hacia arriba.
  • Anquilofobia: Aversión a ser enyesado.
  • Apotenmofobia: Aversión a las personas con amputaciones.
  • Araquibutirofobia: Aversión a que la mantequilla de cacahuete se pegue al paladar.
  • Asimetrifobia: Aversión a las cosas asimétricas.
  • Cacofobia: Aversión a la fealdad.
  • Catisolofobia: Aversión a sentarse.
  • Clinofobia: Aversión a ir a la cama.
  • Crometofobia: Aversión al dinero.
  • Dextrofobia: Aversión a los objetos que están cerca de la parte derecha del cuerpo.
  • Elenterofobia: Aversión a la adversidad.
  • Xilofobia: Aversión a los objetos de madera.


Otras fobias extrañas:
  • Allodoxafobia Miedo a las opiniones de los demás 
  • Apeirofobia Miedo a lo infinito 
  • Autofobia Miedo a si mismo 
  • Cromatofobia Miedo a los colores 
  • Dextrofobia Miedo a los objetos a la derecha del cuerpo 
  • Eisoptrofobia Miedo a los espejos 
  • Ecofobia Miedo al hogar 
  • Escriptofobia Miedo a escribir en público 
  • Estasifobia Miedo a estar de pie 
  • Fagofobia Miedo a comer 
  • Nostofobia Miedo a volver a casa 
  • Optofobia Miedo a abrir los ojos 
  • Panofobia Miedo a todo
  • Zeusofobia Miedo a seres superiores, como dioses

Es habitual sentir algún tipo de fobia. El problema está cuando esa fobia se convierte en un problema. En el momento que nuestra calidad de vida vida se resiente, debemos acudir a un especialista para superarla. La fobia es un miedo desproporcionado que no se corresponde con la situación por la que atraviesa la persona. Un miedo irracional que da lugar a una patología, convirtiéndose así en un miedo patológico.

FOBIASFOBIAS

En CHC PSICÓLOGOS MADRID tratamos desde las fobias más extrañas a las fobias más comunes. Dentro de estas últimas podemos mencionar las siguientes:
  • Acrofobia: miedo a lugares altos.
  • Agorafobia: miedo a lugares abiertos.
  • Aigmofobia: miedo a objetos puntiagudos.
  • Algofobia: miedo al dolor.
  • Bacteriofobia: miedo a las bacterias.
  • Cinofobia: miedo a los perros.
  • Entomofobia: miedo a los insectos.
  • Gelofobia: miedo a los gatos.
  • Ofidiofobia: miedo a las serpientes.
  • Brontofobia: miedo a los truenos.
  • Claustrofobia: miedo a lugares encerrados.
  • Criptofobia: miedo a espacios pequeños.
  • Neofobia: miedo a lo nuevo.
  • Nictalofobia: miedo a la noche.
  • Tanatofobia: miedo a la muerte.
  • Nosofobia: miedo a las enfermedades.
  • Fobofobia: miedo a la angustia.
  • Hematofobia: miedo a la sangre.
  • Misofobia: miedo al contagio.
  • Traumatofobia: miedo a los accidentes.
  • Cardiopatofobia: miedo a los infartos.
  • Muridofobia: miedo a los ratones.
  • Zoofobia: miedo a los animales.

No pierdas tu autonomía ni te conviertas en una persona dependiente. Las fobias se tratan. CHC PSICÓLOGOS MADRID llevamos más de 30 años mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.

Petición de citas e información: 915 55 40 77 (de lunes a viernes)
Email: chcpsico@chcpsico.com
www.chcpsico.com

miércoles, 11 de marzo de 2015

CURSO INTRODUCTORIO A LA HIPNOSIS CLÍNICA


CURSO INTRODUCTORIO A LA HIPNOSIS CLÍNICA
Dirigido a Profesionales de la Salud
11, 18 Y 25 DE ABRIL 2015

CURSO FINALIZADO





PROGRAMA

11 ABRIL 2015

Definición de hipnosis.
Hipnosis y técnicas afines.
La hipnosis como herramienta terapéutica.
Evaluación de la sugestionabilidad.
La entrevista clínica en hipnosis.
Técnicas de inducción I
Prácticas.


18 ABRIL 2015

Técnicas de inducción II.
Evaluación de la profundidad hipnótica.
Técnicas de profundización.
Precauciones en la aplicación de la hipnosis.
Prácticas.

25 ABRIL 2015

Variables psicobiológicas en la hipnosis.
Fenómenos hipnóticos.
Hipnoanalgesia.
Amnesia.
Sugestiones post-hipnóticas.

PrácticasFECHAS (3 sábados continuados):
11 de Abril  2015
18 de Abril  2015
25 Abril 2015

Descripción del curso e inscripciones
PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO

Horas lectivas: 12 horas

 Horario: 10:00h a 14:00h

Precio (pago único): 50 Euros

Director del curso:
Isidro Pérez Hidalgo. Psicólogo clínico. (Col. nº M-3727) Presidente de la Sociedad Hipológica Científica. Director del centro CHC Psicólogos de Madrid.

Lugar de impartición:  
Universidad Camilo José Cela
C/ Quintana, 21 Esquina Ferraz (Madrid)

Plazas limitadas por orden de inscripción.

 Información e inscripciones:
CHC PSICÓLOGOS MADRID. Tel. 915 55 40 77 – 915 97 10 90.



jueves, 19 de febrero de 2015

CURSO PRÁCTICO DE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO


CURSO PRÁCTICO DE TÉCNICAS DE RELAJACION E HIPNOSIS CLÍNICA
PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRONICO.

CURSO FINALIZADO


*Próximo curso 11, 18 y 25 de ABRIL 2015: CURSO INTRODUCTORIO A LA HIPNOSIS CLÍNICA

Este viernes, 20 de febrero, tendrá lugar en la Universidad Camilo José Cela, un interesante curso práctico de técnicas de relajación para el tratamiento del dolor crónico, organizado por CHC Psicólogos Madrid y dirigido por Isidro Pérez Hidalgo.

Isidro Pérez Hidalgo es el director y fundador del Gabinete de Psicología Clínica de Madrid CHC Psicólogos, Presiedente de la Sociedad Hipnológica Científica y Director del Departamento de Psicosomática del Institut Reumatologia de Barcelona.


Dirigido a profesionales de la salud: Psicólogos, Médicos, Odontólogos, diplomados en Enfermería y Fisioterapia, etc... y estudiantes de últimos cursos de las carreras mencionadas.



DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

Fechas del curso: 


  • 20 de febrero de 2015. Clase finalizada.
  • 27 de febrero de 2015. Clase finalizada.
  • 6 de marzo de 2015Clase finalizada.

Horario: de 16h. a 20h.

Tipo de curso: completamente práctico y presencial.

Precio del curso completo: 50 euros.

PARA LA ASISTENCIA AL CURSO PRÁCTICO ES IMPRESCINDIBLE HABER FORMALZADO PREVIAMENTE LA INSCRIPCIÓN.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 91 555 40 77 ó info@chcpsico.com




lunes, 9 de febrero de 2015

CURSO DE AUTOESTIMA

CURSO DE AUTOESTIMA Y SEGURIDAD

Abierto el plazo para el CURSO DE AUTOESTIMA Y SEGURIDAD, un curso apasionante que te ayudará a darte la energía suficiente para arriesgarte y a tomar decisiones de una forma segura. ¡Aprenderás a valorarte y descubrirás el enorme potencial que tienes, sin miedos y con plena confianza en ti misma/o!

Uno de los temas que más necesitan las personas que acuden a nuestras consultas de psicología en Madrid, es aumentar la seguridad en uno mismo. Debes quererte y confiar en ti. Sin embargo, a veces es muy difícil debido a condicionamientos y experiencias anteriores. En éste cursillo, abierto al público en general vamos a dar al asistente las herramientas psicológicas necesarias para:
  • Mejorar la confianza en uno mismo.
  • Querernos a pesar de nuestras limitaciones y ser conscientes de nuestras cualidades positivas.
  • Aumentar nuestra eficacia en diferentes aspectos de nuestra vida (trabajo, estudio, práctica deportiva, etc.).
  • Saber decir NO.
  • Disminuir los miedos y aumentar nuestra seguridad.
  • En definitiva, elegir cómo quieres ser, potenciando tu verdadero “yo”.

 Os mostraremos diferentes técnicas y soluciones para vuestros problemas, incluyendo:
  • Autohipnosis.
  • Entrenamiento asertivo.
  • Visualización.
  • Modificación del pensamiento.
  • Role-playing.
  • Etc.

Director del curso:
Isidro Pérez Hidalgo
Director de CHC PSICOLOGOS
Presidente de la S.H.C.

Fechas:
5 de marzo 2015 – 12 de marzo 2015 –  26 de marzo 2015 – 9 de abril 2015 –  16 de abril 2015 –  23 de abril 2015 – 30 de abril 2015 – 7 de mayo 2015 –  14 de mayo 2015  – 21 de mayo 2015 –  28 de mayo 2015 – 11 de junio 2015.

Destinatarios del curso de autoestima:
Este curso esta dirigido a cualquier persona que quiera conocerse mejor y mejorar su autoestima, y para aquellos que traten con personas con baja autoestima.

Horario:
De 19:00 a 20:30 horas

Precio:
95 €/mes que se abonaran en las primeras clases de Marzo, Abril y Mayo.

Información e inscripciones:
CHC PSICOLOGOS
C/ Orense, 16  9º C. Madrid
☎ 915 55 40 77 ☎ 915 97 10 90  ✉ info@chcpsico.com

Plazas limitadas por orden de inscripción.




domingo, 25 de enero de 2015

Fibromialgia y depresión en época invernal

FIBROMIALGIA



En época invernal, las enfermedades respiratorias no son las únicas se manifiestan o que se agravan. Algunos padecimientos son mucho más serios y es importante no subestimar los síntomas y estar alerta para poder prevenirlos. La fibromialgia se caracteriza por un dolor musculoesquelético generalizado. Se muestra con dolor en las articulaciones y en ocasiones sin un proceso inflamatorio. Es común en mujeres entre los 35 y 45 años y el dolor que provoca en invierno puede ser tan fuerte que puede llagar incluso a incapacitar a la persona. En estos casos los medicamentos poco pueden hacer para aliviar a los pacientes. 

Las enfermedades mentales también se hacen presentes en el invierno ya que está demostrado que la depresión tiene mayores alcances en épocas o momentos con ausencia de sol. 


Existen muchas formas de tratamiento de la fibromialgia, pero la hipnosis nos permite a veces obtener resultados sorprendentemente positivos. Los síntomas principales suelen mejorar de forma rápida y la auto-hipnosis se convierte en una ayuda de primer orden para el paciente con fibromialgia.

Considere en serio su salud y tome las precauciones precisas.


En CHC Psicólogos hemos colaborado con universidades e institutos médicos en el tratamiento de un gran número de pacientes diagnosticados de esta enfermedad, y seguimos interesados en la investigación y terapia de la fibromialgia, siendo conscientes de que es un cuadro difícil de tratar, pero al mismo tiempo alentados por los resultados que hemos obtenido.

Infórmate llamando al 91 555 40 77 y cuéntanos tu caso.

CHC PSICÓLOGOS
Centro de "Psicología Clínica", "Hipnosis Clínica" y "Autohipnosis".
Centro pionero en España en implantar la Hipnosis Clínica.
C/ Orense 16, 9ª planta. Madrid
Tel. 91 555 40 77 ·
E-mail: info@chcpsico.com

domingo, 30 de noviembre de 2014

"HIPNOSIS" ¿QUE ES?, por CHC "PISCOLOGOS MADRID"

LA HIPNOSIS ¿QUÉ ES?


                 Durante muchos años, han circulado una gran cantidad de mitos entorno a lo que es la HIPNOSIS y lo que le podía suceder a una persona que fuese hipnotizada. Muchos de estos mitos están totalmente implantados en la actualidad en la mente del público en general, así como en la cabeza de muchos profesionales de la salud que llegan a negarse a las prácticas y terapias con Hipnosis debido a un desconocimiento de lo que es la Hipnosis.

                La 
HIPNOSIS es un estado voluntario y confortable en el que la persona moviliza sus recursos naturales restableciendo el equilibrio y eliminando los conflictos. Es un método rápido, eficaz e inocuo.



                Hay muchas definiciones de Hipnosis en la literatura especializada. Particularmente, la que más nos gusta y compartimos en su contenido, es la de Wickramasekera, un autor destacado en el campo:



" La HIPNOSIS es un modo de procesamiento de la información caracterizado por una reducción de la atención periférica, con suspensión voluntaria de la capacidad analítico-lógica, con alta o baja activación psicofisiológica que conlleva cambios significativos en conducta, estado de ánimo, percepción y memoria."  I.E. Wickramasakera



                En nuestra práctica clínica hemos contrastado que es una técnica que potencia y utiliza los recursos internos, consiguiendo de una forma más rápida y eficaz la resolución de los conflictos psíquicos.
                La HIPNOSIS es una técnica clínica muy eficaz para muchos trastornos médicos y psicológicos. Podríamos mencionar una larga lista de problemas que se beneficiaran del tratamiento con la hipnosis. En general, su aplicación más extendida se encuentra en aquellos casos que tienen una raíz psicológica.



                La HIPNOSIS es también válida para estudiantes y opositores, ya que además de reducir la ansiedad ayuda a aumentar la concentración y por tanto a mejorar el rendimiento.



                A través de nuestra experiencia de más de 30 años en la clínica privada, podemos constatar que nuestros tratamientos con hipnosis son más cortos en su duración y por tanto resultan menos gravosos económicamente

Contacto e Información:
Petición de citas e información: 915 55 40 77


lunes, 3 de noviembre de 2014

Conferencia: El Trance Hipnótico en la Vida Cotidiana

Tras el éxito el pasado día 24 de octubre, con motivo del Debate llevado a cabo por grandes profesionales a nivel nacional e internacional en el Ateneo de Madrid, bajo el lema: "CEREBRO, MENTE, CONSCIENCIA: EL GRAN DILEMA”, el psicólogo clínico D. Isidro Pérez Hidalgo, Presidente de la Sociedad Hipnológica Científica y Director de CHC PSICOLOGOS, acude de nuevo invitado al Ateneo de Madrid, donde llevará a cabo la Conferencia: “El Trance Hipnótico en la Vida Cotidiana”.



Pérez Hidalgo expondrá en esta ocasión, que la hipnosis clínica no es algo que ocurra tan sólo a partir de un procedimiento de inducción realizado por un hipnólogo clínico, sino que la hipnosis -en sus diferentes fenómenos- forma parte de nuestra vida cotidiana, y que muy frecuentemente nos encontramos en un trance sin ser conscientes de ello.

De hecho, “en algunos de los momentos más importantes de nuestra historia personal hemos entrado espontáneamente en uno de esos estados hipnóticos”, apunta. Pérez Hidalgo nos ofrecerá indicaciones para poder reconocer en nosotros la ocurrencia de dichos procesos y cómo empezar a tener mayor control sobre ellos.

La conferencia que tendrá lugar el próximo viernes, 7 de noviembre a las 19:00h., y está organizada por la Cátedra de Psicoanálisis Sigmund Freud. El acceso es completamente gratuito y dirigida al público en general.

Dpto. de Comunicación

CHC Psicólogos

jueves, 30 de octubre de 2014

CURSO DE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN E HIPNOSIS CLÍNICA EN EL DOLOR CRÓNICO


Abierto el plazo de inscripción.

"CURSO DE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
E HIPNOSIS CLÍNICA EN EL DOLOR CRÓNICO". 


Lugar: HOSPITAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN. 

D. Isidro Pérez Hidalgo, D. Jorge Cuadros y D. Gonzalo Hervás (de izq. a dcha.)


PROFESORES.

D. Isidro Pérez HidalgoDirector del Curso. Fundador y Director de CHC Psicólogos Madrid. Psicólogo especialista en Clínica. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Presidente de la Sociedad Hipnológica Científica. Director del Departamento de Psicosomática del Institut Reumatología de Barcelona.

Dr. D. Jorge Cuadros Fernández (profesor invitado). Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Vicepresidente 1º de la Sociedad Hipnológica Científica. Director del Laboratorio de la Clínica FIV-Madrid. Miembro del grupo internacional de Investigación  en Genómica Psicosocial.

Dr. D. Gonzalo Hervás Torres (profesor invitado). Doctor en Psicología. Premio extraordinario de doctorado.  Profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Premiado en el Congreso Anual de Psicología Positiva de Washington (2007). Co-fundador de la Sociedad Española de  Psicología Positiva

PROGRAMA COMPLETO 



31/10/2014  –  FINALIZADA. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN APLICADAS AL DOLOR.

  • Conceptos sobre el dolor.
  • Psicobiología del dolor.
  • Preparación del paciente.
  • Preparación del terapeuta.
  • Relajación progresiva de Jacobson.
  • Entrenamiento Autógeno de Schultz.
  • Prácticas.
CONTINÚA ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO COMPLETO.
PRECIO: 55 € EN TOTAL

07/11/2014  –   INTRODUCCIÓN A LA HIPNOSIS CLÍNICA.

  • Evaluación de la sugestionabilidad.
  • La entrevista clínica en hipnosis.
  • Técnicas de inducción.
  • Mindfulness en el tratamiento del dolor.
  • Prácticas.

12/12/2014  –  TÉCNICAS DE PROFUNDIZACIÓN.

  • Evaluación de la profundidad hipnótica.
  • Técnicas de profundización.
  • Hipnoanestesia e hipnoanalgesia.
  • Precauciones en la aplicación de la hipnosis.
  • Prácticas.

09/01/2015  –  ESTRATEGIAS HIPNÓTICAS PARA EL CONTROL DEL DOLOR- 

  • Integración de la terapia cognitivo-conductual con la hipnosis.
  • Planificación del tratamiento hipnoconductual del dolor.
  • Entrevista clínica para el tratamiento del dolor.
  • Hipnodiagnóstico.
  • Patrones hipnóticos de intervención.
  • Estudio de casos prácticos.

30/01/2015  –  APLICACIONES CLÍNICAS DE LA HIPNOSIS. 

  • Modelos en psicosomática.
  • Autohipnosis.
  • Cefaleas.
  • Fibromialgia.
  • Síndrome de Colon Irritable.
  • Lumbalgia.
  • Conclusiones y elaboración de un programa de trabajo del alumno a partir de los contenidos presentados.

NOTA: Se proyectarán vídeos de casos reales en los diferentes apartados del curso.



Horario de las clases: 16:00h. a 20:00h.
Precio curso55 euros. Para aquellos que no pudisteis incorporaros a la primera clase, os informamos que continúa abierto el plazo de inscripción. Para la asistencia es imprescindible la inscripción previa.
Inscripciones e información: Tel. 915 55 40 77 – 915 97 10 90.
Formas de pago:
  1. Transferencia Bancaria, enviando justificante de pago por email a: chcpsico@chcpsico.com.
  2. Pago directo en efectivo o por tarjeta en la sede de CHC PSICÓLOGOSC/ Orense 16, 9ºC. Horario de pago de lunes a jueves: 11.00 a 14.00 y de 17:00 a 20:00 / Viernes: 11.00 a 14.00.
El curso se imparte en el Hospital Universitario Gregorio Marañón (Pabellón Materno Infantil). C/ O’Donnell, 48. Madrid (ver ubicación).



miércoles, 1 de octubre de 2014

HIPNOSIS PARA DEJAR DE FUMAR



HIPNOSIS CLÍNICA PARA DEJAR DE FUMAR CON EL MÉTODO IPH.

¿Dipuesta/o a dejar de fumar definitivamente?
Probablemente será una de las decisiones más importantes de tu vida. Tú decides el día para dejar este hábito. Conseguir dejar de fumar y abandonar el tabaco es posible y puedes hacerlo de una forma simple, sin medicamentos, como la que te ofrecemos en CHC PSICOLOGOS MADRID. 

El Método IPH, implantado por Isidro Pérez Hidalgo, profesional cualificado y titulado en Psicología Clínica: una terapia de éxito para abandonar el tabaco y comenzar una vida saludable. Tan sólo dos sesiones de mano de un profesional y psicólogo clínico al que acuden cientos de personas para abandonar este hábito.



También te recomendamos ver nuestro vídeo de servicios.
¡Más de 32 años devolviendo sonrisas!




CITA PREVIA,
Puedes solicitar cita llamando al 91 555 40 77 ó 91 597 10 90.

CHC PSICÓLOGOS MADRID
Centro de Psicología, Hipnosis Clínica y Autohipnosis.
Centro pionero en España en implantar la Hipnosis Clínica.
C/ Orense 16, 9ª planta. Madrid
Tel. 91 555 40 77 · E-mail: info@chcpsico.com / chc@chcpsico.com
http://www.chcpsico.com

martes, 20 de mayo de 2014

Hipnosis e Hipnoanálisis. Conferencia gratuita en Madrid.



INVITACIÓN ATENEO DE MADRID. VIERNES 23 DE MAYO | HORA: 19:30
Conferencia "Hipnosis e Hipnoanálisis" a cargo de D. Isidro Pérez Hidalgo. 

· Psicólogo Clínico.
· Presidente de la Sociedad Hipnológica Científica.
· Fundador de CHC Psicólogos Madrid.
· Director de Psicosomática del Instituto de Reumatología de Barcelona.


jueves, 10 de abril de 2014

CURSO DE HIPNOSIS CLÍNICA

Curso en Madrid
PRIMER NIVEL DE HIPNOSIS CLÍNICA 
Dirigido a PROFESIONALES DE LA SALUD.

PRIMER NIVEL: "Técnicas generales de Hipnosis". 

hipnosis
PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLA DESDE GOOGLE DRIVE

  • Dirigido a: Psicólogos, Médicos, Odontólogos, diplomados en Enfermería y Fisioterapia y estudiantes de últimos cursos de las carreras mencionadas.
  • Comienzo: 29 de abril de 2014.
  • Duración: 40 horas.
  • Horario: martes, de 17:00h a 21:00h.
  • Plazas: limitadas.
Inscríbete ahora y solicita GRATIS tu ejemplar de nuestro libro “Hipnosis en la práctica Clínica" Volumen I”.