
"Sólo el 10% de los casos son de origen familiar. El fallo ovárico prematuro tiene una gran cantidad de posibles causas y sólo unas pocas son genéticas. La mayoría de las causas conocidas son secundarias, debido a tratamientos médicos agresivos como quimioterapia o radioterapia y quirúrgicos previos pero, en muchos casos, se desconoce la causa", explica José María Rodríguez, jefe de servicio de Ginecología del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla). Durante 2012, este centro hospitalario atendió en consultas externas a 12.967 mujeres, de las cuales un 36% se encontraban en edad de tener la menopausia o en torno a esta situación.
La ginecóloga Montserrat Masferrer, especialista en la clínica Ginemed, añade que "el estrés, aunque no demostrado, es también un probable factor de riesgo" en estos casos y añade que las afectadas requieren "un tratamiento completamente personalizado". En el caso de mujeres que aún no hayan satisfecho completamente su deseo reproductivo y vayan a ser sometidas a tratamientos quirúrgicos agresivos, a quimioterapia o radioterapia, hoy en día tienen la opción de los tratamientos de preservación de la fertilidad mediante la congelación de ovocitos.
- Fuente: Diario de Sevilla
Centro de Psicología, Hipnosis Clínica y Autohipnosis.
Centro pionero en España en implantar la Hipnosis Clínica.
C/ Orense 16, 9ª planta. Madrid
Tel. 91 555 40 77 · E-mail: info@chcpsico.com / chc@chcpsico.com